¿Y a quién le interesa que a mí me guste la ortografía?, seguramente a nadie, pero acabo de leer una noticia en la que se pretenden varios cambios y, por lo cual, me parecía a bien comentarlo.
Como cambios notables cabe descatacar que ahora la "y" (entiendo "i griega") de toda la vida de Diox pasa a demoninarse "ye" (esto no me ha quedado muy claro). Guión y truhán van a perder su tilde (que alguien me explique por qué). La palabra sólo también perderá esta notación, ni siquiera cuando tenga varios significados (pero se puede seguir usando)... y una menor (a mi modo de verlo), pero que no me parece mal y es que resulta que en América a la "b" y la "v" la denominan como be alta y be baja...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiT6RffKAgrv0MEAivVMNYbs994uN_b32Wep5ihXPCvKLpSmrX0OhaSzu4nkziRGyS7oOt1kLOksJP1k5hjSGXeP344D5fAXI0nE_5_quNPNf0Z2LSkrhN4VZH4CuQcn5WNorT2xe8cwKN4/s400/ortografia-1.jpg)
Otro cambio interesante es que a partir de ahora el prefijo "ex" irá junto a la palabra, cosa que tiene su gracia puesto que este prefijo significa separación, algo que ya no está o no es. Entonces, ¿porqué mi ex-novia pasa a ser mi exnovia? Curiosidades. Sólo en el caso de que sean varias palabras irá separado y siempre sin guión (o guion, como dicen que tiene que ser...).
Y por último ya lo que se refiere a palabras extranjeras o de diferentes idiomas, como Iraq o Qatar (que si no fuera por el GP de Fórmula 1 ya me dirás tu cuanta gente iba a saber como se escribía...). Estas palabras pasarán a escribirse con "k" o con "c" según el caso (hay varias más). En este ejemplo quedarían como Irak y Catar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario