![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9PPvP0DNlqsT9ig4QSBDC0ctr6PW_T-rrhYGdgPlsHcyA-vddrHmynqVWwhECYDGiyGf5cKn9i5t7saIU25_5R_rjKhc7BVV4QXg4pMEMgmCFGeB4nDekBUWsScUelnusqMmR4XLU93dT/s200/Elemental,+querido+Chaplin.jpg)
UNA NOVELA DE SHERLOCK HOLMES
2005. 256 págs.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtXw2mzBG-kLaL28p1AI-fpHzO7LpYDu-NFL5q-CobrIEvvw8AQN3pzkYFoMSbTluCiPr8UZJrw0TZ6XD_AZE58BzLBP_YIgAXgJQDq8TPBFASRCnWwSi_WoyTGDrmTrMW2dca7DwIg4PY/s200/e4.gif)
El libro sigue el mismo esquema que cualquier novela de Conan Doyle sobre su más famosa creación. Una historia que engancha desde el principio y que me sorprendió bastante, que además está aderezada con cierta información adicional sobre Chaplin (aunque no siempre sea del todo acertada). Una historia con todos los complementos del género del misterio junto con un toque humorístico (digo yo que será por las raíces del escritor). A parte, si ya la pareja Holmes-Chaplin es cuando menos sorprendente, más aun se hace este libro cuando personajes como Alestair Crowley, Oscar Wilde , Fu Manchú o incluso el mismísimo Einstein forman parte de una trama sobre sectas clandestinas, clonaciones, etc...
Sin duda una gran elección para regalar o para aumentar nuestra propia biblioteca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario