![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiW-gV01fKUcnBJ4E6ywCb87I8IFcJrxKj9AXOzKP0HwbyXI64e_s3BNelg4OMX61L8TUVbct18gCpjTBBJbhrQNnxnkVTVAVdRo8YHUXR63JPm2R2GmLHa4_RnEeNESw1U4HeCfm7a0oQy/s200/Un+Mundo+Sin+Fin.jpg)
Ken Follet.
Castellano. Plaza y Janés.
2007. 1179 páginas.
ISBN: 978-84-9908-122-9
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDnNW7Fqlgd6im0LeEunvdzmOqhWVIikCtufnyI7A0kqVHi26rblTjUNgnLtZh330j5wSWPXrUnp5YjaH0YBooR0ADhYyMEB-VXiS3Q4CeDSaZWEhEQXqpHJsE-dNLIVXppzzq2lTr5wPj/s200/e4.gif)
Realmente tenía ganas de hincarle el ojo a esta obra pues ya con su primera parte, Los Pilares de la Tierra, me dejó fascinado. Si bien es cierto que las primeras 600-700 páginas se me hicieron un poco lentas después es ya un no parar. Follet sigue la misma historia presentada en la novela anterior pero 200 años en el futuro, con los descendientes de aquellos que lograron construir la catedral de Kingsbridge.
Amor, amistad, traición, tramas, la Iglesia, enfermedades que diezman poblaciones... sin duda este libro tiene de todo pero sobre todo el contenido sexual, que ya me sorprendió en la primera parte, supera con creces a su antecesora. No lo calificaré ni bueno ni malo, pero está ahí.
Quizás lo que más me llamó la atención es la lucha de una de las personajes principales para con la Iglesia, recordemos que estamos en pleno siglo XIV donde las mujeres poco tenían que hacer y ella se enfrenta al orden establecido para conseguir su independencia. Interesante y no dudo que hubiera mujeres así en el medievo, pero dudo que tuvieran la determinación de esta.
Sin lugar a dudas una obra interesante aunque menos detallista en cuanto a elementos constructivos (algo en lo que a veces, en la primera parte, era demasiado denso). Totalmente recomendable, eso sí, para grandes lectores (que 1100 páginas son 1100 páginas...).
No hay comentarios:
Publicar un comentario