![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0EafefJurxiaMkWMEjgGblpRIOLfbrmIvCDQWtNlDEaIhPyrnuMyzdeuj_sfbdsKDvnb0qrIBl7pnh1Ea8nIDnlrplCF65Uro_kIv6RXauFMTuBeUndiAmY5EgClJ1FGV4gmSK71EVWgq/s200/El+Zahir.jpg)
Castellano. Editorial Planeta.
2005. 283 páginas.
ISBN: 84-08-05969-6
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiG-paJq1qLABCFY9clFxOETOwYfx3JrmscchpnfHDE1s7CXxoalhzyWCH2agss_pyBsgBs_rZ_mN7B5KK_Zr1mohlkAD7xvj2vQiZcMTqp1uyqjwXINe0FwafuapMP3HlQK8z-L-f0CbPg/s320/e2.gif)
La historia gira en torno al amor, pero no es una novela de amor. No se, realmente no se como definiros el verdadero propósito del libro porque creo que ni a mí me quedó claro del todo (quizás por los periodos que han pasado entre lectura y lectura). El caso es que, como he dicho antes, no me terminó de atrapar; sí tiene algunas ideas interesantes que más de una vez yo mismo, y supongo que alguno de vosotros se habrá planteado alguna vez. Pero supongo que no soy yo ese público al que va dirigido esta obra. Sin duda no creo que sea un mal libro, pero definitivamente no es mi estilo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario